|
Una manera fácil y rápida de aprender Ingles, Grammar, Listen, Speak and Write prefect, con Esfuerzo y dedicación lo conseguirás
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxPIq7nGgZ0kqxDI45_CH8eTbUjhQ7kPebqzvhWSWn72zxjcZjoXPAKfBt5aNxw73kmPAWoFZSyWT1W7DpfWkz6gcyZSP1yyaAL7SUBXtpsDkLh6fvRIEJLdKeO5wcYMeEIDwoK3VRy7w/s758/Sin+t%25C3%25ADtulo-3.jpg)
Conócenos
![Mi foto](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8Udolo4WMOTq9oWkl3C3pkt7IWg1gtCLlTZhdrP-BCOnlNpYiBGq3LSYmLeuBJX7v_RIm-b-rMYk2ZAt2o-hBKrnHvjD-JJoSF0h28F1iGDiG1SVxfKRvonm6We7ZmQ/s220/logo+new.jpg)
- Improve Your English
- Encontraras informacion garantizada y todo sobre gramatica, turcos items, cuentos, hitorias, ejercicios, postcad,viedeo, audio entre otros y la manera correcta de aprender el idiomas que todos necesitan
sábado, 30 de junio de 2012
PREFIJOS
"USED TO"
BE USED TO DOING / USED TO DO
La estructura correcta es “I’m used to working under pressure”. Sin embargo, a los hispano-parlantes nos tienta expresarlo “I’m used to work under pressure”. Y como ocurre con todas las tentaciones, nos resulta difícil resistirnos a ésta también.
El problema radica en el “to” de la frase “am used to”. Parece que fuera el infinitivo, pero no lo es. En esa frase, “to” es una preposición. En cambio, sí podemos decir oraciones como “I am used to Argentine food” (Estoy acostumbrado/a a la comida argentina) o “I’m not used to the climate” (No estoy acostumbrado/a al clima).
Recuerda: Si colocas un verbo después de la frase “I am used to”, ese verbo debe ir en forma de gerundio (–ing form). Y esto mismo ocurre con otras frases inglesas como por ejemplo: to look forward to, un phrasal verb que solemos utilizar al final de las cartas. “I look forward to meeting you on Sunday” (Espero verte el domingo) es correcto. En cambio, “I look forward to meet you on Sunday”, no lo es.
La regla a memorizar es muy simple:
Si podemos colocar un sustantivo después de la frase (y ésta tiene sentido), entonces el “to” es una preposición y debe seguirle un gerundio.
BE USED TO - ING VERB
USED TO - BARE INFINITIVE ( TO )
La gran mayoría de los estudiantes hispano-parlantes suele confundir estas dos estructuras e incluso abusan de BE USED TO DOING (estar acostumbrado/a a hacer). Esta expresión no se utiliza para expresar "hábito o costumbre en el presente". Simplemente sirve para expresar que uno está acostumbrado a hacer algo, es decir, que ya ha adquirido la experiencia suficiente para hacerlo bien. Por ejemplo, I am USED TO driving on the left because I lived in London (Estoy acostumbrado/a a conducir por la izquierda porque viví en Londres).
Para expresar "hábito en el presente" recuerda que tenemos el tiempo Present Simple. Por ejemplo, I go to the movies twice a week (Voy al cine dos veces por semana, es decir, tengo el hábito de ir al cine dos veces por semana).
En cambio, USED TO DO (solía o acostumbraba a hacer) se utiliza para expresar "hábito en el pasado". Por ejemplo, I USED TO drive on the left in London(Solía conducir por la izquierda en Londres, es decir, tenía el hábito de conducir por la izquierda cuando vivía allí, "en el pasado").
"ENOUGH" AND "TOO"
ENOUGH (suficiente) y TOO (demasiado), suelen confundir a más de un hispano-parlante. Vamos a intentar explicar sus diferencias y cómo se los utiliza. Asimismo, TOO se traduce como "también", pero no es aplicable en esta gramática].
Analicemos la tres posiciones que puede ocupar ENOUGH en una oración:
a) ENOUGH debe colocarse después de adjetivos y adverbios:
Analicemos ahora los usos especiales de ENOUGH y TOO en una oración:
Finalmente, observa estas estructuras que a muchos hispano-parlantes --aunque las entiendan-- les "cuesta horrores" expresar por sus propios medios:
Existen TRES formas en inglés para expresar: El pollo estaba demasiado caliente para comer. Sin embargo, la tercera (por ser idiomática) es la que resulta más compleja de recordar:
PRIMERO
Analicemos la tres posiciones que puede ocupar ENOUGH en una oración:
a) ENOUGH debe colocarse después de adjetivos y adverbios:
• Pedro didn't get the job because he wasn't experienced enough.SEGUNDO
enough experienced >> es incorrecto (Pedro no obtuvo el puesto porque no era lo suficientemente experimentado)
• You won't pass the exam if you don't work hard enough.
enough hard >> es incorrecto (No aprobarás el examen si no trabajas con suficiente intensidad)
• Muriel can't get married yet. She's not old enough.
enough old >> es incorrecto (Muriel no puede casarse aún. No es lo suficiente madura)
b) ENOUGH debe colocarse delante de sustantivos:
• Pedro didn't get the job because he didn't have enough experience.
experience enough >> es incorrecto (Pedro no obtuvo el puesto porque no tenia suficiente experiencia)
• I'd like to take a vacation, but I don't have enough money.
money enough >> es incorrecto (Me gustaría tomarme vacaciones pero no tengo suficiente dinero)
• There weren't enough chairs in the house.
chairs enough >> es incorrecto (No había suficiente [cantidad de] sillas en la casa)
c) Para evitar repeticiones, ENOUGH también puede usarse solo, sin sustantivo:
• I'll lend you some money if you don't have enough. [money]
(Te prestaré algo de dinero si no tienes suficiente)
Analicemos ahora los usos especiales de ENOUGH y TOO en una oración:
a) Después de ENOUGH y TOO puedes utilizar for someone / for something:
- I don't have enough money for a vacation. (No tengo suficiente dinero para vacaciones)
- Pedro wasn't experienced enough for the job. (Pedro no era lo suficientemente experimentado para el puesto)
- This shirt is too big for me. I need a smaller size. (Esta camisa es demasiado grande para mi. Necesito una talla menor)
b) Normalmente no se dice "enough/too ... for doing something". En cambio, utilizamos la estructura INFINITIVE after ENOUGH / TOO. De modo que expresamos "enough money to do something", "too young to do something", etc.:TERCERO
- I don't have enough money TO TAKE a vacation. (No tengo suficiente dinero PARA TOMAR vacaciones)
- Pedro wasn't experienced enough TO DO the job. (Pedro no era lo suficientemente experimentado PARA HACER el trabajo)
- Muriel is too young TO GET married. (Muriel es demasiado joven para casarse)
- Sandra speaks too quickly for me TO UNDERSTAND. (Sandra habla demasiado rápido para que yo le entienda)
Finalmente, observa estas estructuras que a muchos hispano-parlantes --aunque las entiendan-- les "cuesta horrores" expresar por sus propios medios:
Existen TRES formas en inglés para expresar: El pollo estaba demasiado caliente para comer. Sin embargo, la tercera (por ser idiomática) es la que resulta más compleja de recordar:
- The chicken was so hot that we couldn't eat it. (El pollo estaba tan caliente que no lo pudimos comer)
- The chicken was very hot. We couldn't eat it. (El pollo estaba muy caliente. No lo pudimos comer)
- The chicken was TOO HOT TO EAT >> sin el pronombre objetivo "it" (El pollo estaba demasiado caliente para comerlo)
viernes, 29 de junio de 2012
PHRASAL VERB
¿QUÉ ES UN "PHRASAL VERB" (VERBO FRASAL)?
Un Phrasal Verb (o simplemente
"frasal") o verbo frase de dos palabras es una combinación de un
verbo con un adverbio o preposición (o ambos) los cuales al unirse se integran
con un significado único.
Los significados de algunos
verbos frasales pueden interpretarse uniendo los significados individuales de
cada parte:
Junk food eaters are more likely to put on weight than vegetarians.
(Quienes consumen comida chatarra
tienen más probabilidad de aumentar de peso que los vegetarianos)
Pero otros verbos frasales son
prácticamente imposibles de deducir; es decir, tienen significados tan
diferentes que no alcanza con analizar sus componentes individuales. ¿Solución? Tienes que memorizarlos
My grandfather won't put up with bad table manners.
(Mi abuelo no toleraba los malos
modales en la mesa) >> ¿y el tuyo?
Observa ahora estos ejemplos de
verbos frasales y analiza su significado a la derecha del cuadro (¿cómo está
funcionando tu memoria?):
Put aside :
Reserve (separar, aislar, guardar, reservarse algo)
Put away
: Place something tidily in its
proper place (ordenar)
Put in for :
Apply for (postularse a un estudio o puesto de trabajo)
Put off
: Postpone (postergar)
Put out
: Extinguish (a fire) (extinguir
un incendio)
Put through : Connect (by phone) (conectar por
teléfono)
Put up
: Raise (colectar, recoger,
juntar fondos)
Put up with :
Tolerate (soportar, tolerar)
TIPS SOBRE ADVERBIOS Y PREPOSICIONES
Los siguientes son algunos tips o
"consejitos" que podrán ayudarte a deducir los significados de
algunos verbos frasales:
'UP' puede agregar uno de estos significados a un verbo:
nivel superior: go up (subir),
look up (elevar la mirada), put up (levantar)
conclusión, finalización: eat up
(comerlo todo), use up (gastarlo todo)
más intenso, más fuerte: hurry up
(apurarse), speak up (subir la voz), turn up (the volume) (aumentar el volumen
del sonido)
en pedazos: break up
(desintegrar), cut up (cortar en pedazos)
'DOWN' puede agregar uno de estos significados a un verbo:
más bajo, nivel inferior: go down
(descender), look down (bajar la mirada)
más débil: turn down (the volume)
(reducir el volumen del sonido)
destrucción: break down (derribar), cut down
(talar), pull down (demoler)
VERBOS PHRASALES CON OUT Y OFF
VERBOS PHRASALES CON OUT Y OFF
'OUT' puede agregar uno de estos significados a un verbo:
aparición repentina: break out (irrumpir), come
out (revelar, publicar)
ausencia: keep out (alejar, poner
distancia), leave out (omitir, excluir)
claridad de comprensión: find out (averiguar),
make out (deducir), stand out (destacarse), work out (resolver)
en alta voz: cry out (gritar,
chillar), speak out (hablar más fuerte)
finalización, desgaste: carry out
(llevar a cabo), wear out (gastarse, agotarse)
Tanto OUT como OFF significan
alejándose o desapareciendo:
take off (despegar, levantar vuelo), wear off (extinguirse), set off (irse de viaje), set out (partir, irse de viaje), pass out (desmayarse).
OFF suele enfatizar o resaltar la idea de separación:
break off (separarse por rotura), cut off (separar por medio de un corte).
Muchos verbos con IN dan la idea
de ingresar o permanecer adentro: break in(entrar por la fuerza), bring in
(introducir), call in (llamar, hacer venir), join in(asociarse), let in
(admitir, dejar entrar).
Muchos verbos con ON dan la idea
de ir hacia un destino, o continuidad o conexión: carry on (continuar), get on
(seguir), go on (continuar), hand on(entregar), hang on (continuar el trabajo
de otro), keep on (proseguir), pass on(divulgar).
La posición del objeto de un
verbo frasal varía según el verbo. Los frasales se pueden clasificar en tres
tipos o clases bien definidas:
1. PHRASALES INTRANSITIVOS
1. PHRASALES INTRANSITIVOS
Estos verbos no tienen objeto, por lo tanto el ordenamiento de las
palabras no presenta dificultades:
The milk has gone off. (La leche se ha pasado)
2. PHRASALES SEPARABLES
2. PHRASALES SEPARABLES
Estos frasales
están formados por la estructura verbo + adverbio. Es posible colocar un
sustantivo objeto antes o después del adverbio:
Junk food eaters put on weight.
(Quienes
consumen comida chatarra aumentan de peso)
Junk food eaters put weight on.
(Quienes
consumen comida chatarra aumentan de peso)
[ Esta segunda
versión es característica del inglés idiomático y la que más cuesta
"aprender y aprehender" a los hispano-parlantes ]
Pero si el
objeto es un pronombre, entonces éste debe colocarse delante del adverbio:
Junk food eaters put it on.
(Quienes
consumen comida chatarra lo aumentan >> al peso)
[ ¡¡Y esta
tercera versión es "catárquica" entre los hispano-parlantes!! ]
3. PHRASALES INSEPARABLES
Estos frasales
están formados por la estructura verbo + preposición, or verbo + adverbio +
preposición.
En este caso,
tanto el sustantivo objeto como el pronombre objeto deben colocarse después de
la preposición:
Mariano asked for a vegetarian dish ► Mariano asked for it.
(Mariano
solicitó un plato vegetariano ► Mariano lo solicitó)
Father won't put up with their
manners ► My father won't put up with them.
(Papá no
soportaba sus modales ► Papá no los soportaba)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)